
SOBRE EL AUTOR
Jesús Hernández
Experto SEO desde 2015, trabajando para ayudar a las empresas a mejorar su exposición en los buscadores.
Como hacer que mi pagina aparezca en Google
- Como hacer que mi pagina aparezca en Google
- ¿Aparecer en Google?, el seo llega al rescate.
- 1. Crea y Optimiza tu Contenido
- 2. Optimiza tu Sitio para SEO
- 3. Crea un Sitemap XML
- 4. Registra tu Sitio en Google Search Console
- Necesitas ayuda con Search Console
- 5. Genera Backlinks de Calidad
- Conseguir backlins de calidad ahora
- 6. Comparte tu Contenido en Redes Sociales
- 7. Monitorea y Analiza tu Desempeño
- ¿problemas para que Google indexe mi pagina que tengo revisar?
- 1. Archivo robots.txt
- 2. Etiquetas de Meta Robots
- 3. Problemas de Accesibilidad
- 4. Contenido Duplicado
- 5. Problemas de Velocidad de Carga
- ¿Tu Hosting va lento?
- 6. Errores de Rastreo
- 7. Problemas de Canonicalización
- 8. Problemas de Enlace Interno
- 9. Actualizaciones de Contenido y Sitemap
- 10. Políticas de Indexación en Google Search Console
- 11. Falta de Diseño Responsivo
- ¿Necesitas renovar tu pagina web?
- Tu pagina es nueva ¿Qué hay que hacer?
- 1. Verifica que tu Sitio Web esté Disponible para Google
- 2. Crea Contenido de Calidad y Relevante
- 3. Genera un Sitemap XML
- 4. Enlaza desde Páginas Existentes
- 5. Promociona tu Página en Redes Sociales y Sitios Relevantes
- 6. Solicita la Indexación Manual
- 7. Sé Paciente y Monitorea el Progreso
- Como realizar comprobaciones del sitio en google?
- 1. Google Search Console
- 2. Google Analytics
- 3. Realiza Búsquedas Directas en Google
- 4. Verifica la Indexación de Páginas Específicas
- Jesús Hernández
- ¿Aparecer en Google?, el seo llega al rescate.
En nuestra agencia seo en lima estamos trabajando para ofrecerte el mejor servicio seo, nuestro equipo también trabaja creando contenido interesante que podría ayudarte a mejorar su visibilidad en línea, en esta publicación te traemos esta guía completa de “¿como hacer que mi pagina aparezca en Google?”. Tanto que si recién has creado tu pagina o si estas teniendo problemas de indexación en buscadores, aquí podemos ayudarte.

¿Aparecer en Google?, el seo llega al rescate.
El SEO es el conjunto de técnicas y prácticas orientadas a mejorar la visibilidad y el posicionamiento web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda como Google, Bing, y otros. El objetivo principal del SEO es atraer más tráfico de calidad a un sitio web mediante su aparición en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.
Sigue estas 7 recomendaciones para lograr que Google indexe tu pagina, si no estas familiarizado con el seo, puedes solicitar una consultoría o contratar una agencia seo, ya que aplicar estas técnicas sin conocimiento puede empeorar la situación como una penalización por parte de Google.
1. Crea y Optimiza tu Contenido
- Contenido de calidad: Si tu página web recién creada parte o todo el contenido es copia de otro sitio es posible que Google no lo considere de Calidad para indizarlo, asegúrate de que tu contenido sea relevante, útil y original. Esto incluye textos, imágenes, videos y cualquier otro tipo de contenido que publiques en tu página.
- Investiga Palabras Clave: Utiliza herramientas como Google Keyword Planner para identificar palabras clave relevantes para tu contenido. Integra estas palabras clave de manera natural en tu contenido y en la estructura del sitio web.
2. Optimiza tu Sitio para SEO
Cuando hayas revisado la recomendación 1, y que has hecho una buena investigación de palabras claves y has creado contenido único y de calidad, se debe pasar a la optimización del sitio web.
- Metaetiquetas: Asegúrate de que cada página de tu sitio tenga metaetiquetas únicas y descriptivas, incluyendo el título y la descripción.
- Etiquetas html: Asegúrate de que cada página de tu sitio tenga etiquetas de encabezado HTML: H1, H2, H3,
- URLs Amigables: Utiliza URLs descriptivas que incluyan palabras clave relevantes en lugar de cadenas de números y letras.
3. Crea un Sitemap XML
- Un sitemap XML es un archivo que lista todas las páginas de tu sitio y ayuda a los motores de búsqueda a entender e indexar tu contenido de manera más eficiente.
- Utiliza herramientas en línea para generar automáticamente un sitemap XML y luego súbelo a la raíz de tu sitio web.
4. Registra tu Sitio en Google Search Console
Google Search Console es la herramienta gratuita por excelencia que todo profesional SEO debe conocer y dominar, que te permite monitorear y mantener tu presencia en Google Search.
- Registra tu sitio y verifica la propiedad para acceder a datos importantes sobre cómo Google ve tu sitio.
- También recibirás notificaciones sobre problemas de indexación y sugerencias de mejoras.
Ejemplo y imagen
5. Genera Backlinks de Calidad
La generación de backlinks es una de las tareas mas complicada del seo, debido a que hay cumplir las recomendaciones de Google, que los enlaces deben ser relevantes y de calidad, estos enlaces que apuntan a tu sitio desde otras páginas web. Google considera los backlinks como votos de confianza y puede mejorar el posicionamiento de tu sitio en los resultados de búsqueda, realizar esta actividad sin control puede traer penalizaciones por parte de Google.
6. Comparte tu Contenido en Redes Sociales
Compartir tu contenido en redes sociales no solo aumentará su visibilidad, sino que también puede generar backlinks naturales y atraer más tráfico a tu sitio, Utiliza plataformas sociales relevantes para tu audiencia y participa activamente en conversaciones relacionadas con tu nicho.
7. Monitorea y Analiza tu Desempeño
Utiliza herramientas analíticas como Google Analytics para rastrear el tráfico de tu sitio, las conversiones y otros indicadores clave de rendimiento.
Analiza estos datos regularmente para identificar áreas de mejora y ajustar tu estrategia según sea necesario.
Siguiendo estos pasos y manteniendo un enfoque constante en la calidad del contenido y la optimización SEO, podrás aumentar la visibilidad de tu página en Google y atraer más tráfico orgánico, si no estas familiarizado con el seo, recuerda que nuestra agencia seo puede ayudarte ¡Buena suerte!
¿problemas para que Google indexe mi pagina que tengo revisar?
Google se toma su tiempo, Si eres el propietario de una pagina y te encuentras en problemas porque Google indexe tu sitio, hay varios aspectos que debes revisar para solucionarlos. Aquí tienes algunas áreas clave que debes verificar:
1. Archivo robots.txt
El archivo robots.txt es un archivo ubicado en la raíz de tu sitio web que indica a los motores de búsqueda qué páginas pueden rastrear e indexar. Asegúrate de que tu archivo robots.txt no esté bloqueando accidentalmente el acceso a páginas importantes de tu sitio.
2. Etiquetas de Meta Robots
Verifica que las etiquetas de meta robots en tus páginas estén configuradas correctamente. Estas etiquetas indican a los motores de búsqueda si deben indexar una página, seguir los enlaces en ella y más. Asegúrate de que las páginas que deseas indexar estén configuradas correctamente.
3. Problemas de Accesibilidad
Verifica que tu sitio web esté accesible para los motores de búsqueda. Si tu sitio requiere autenticación o tiene otras barreras que impiden el acceso a los motores de búsqueda, esto podría afectar la capacidad de Google para indexarlo.
Asegúrate de que las metaetiquetas robots estén configuradas correctamente. Por ejemplo, utiliza <meta name="robots" content="index, follow">
para permitir que los motores de búsqueda indexen la página y sigan los enlaces.
Si usas WordPress, recuerda desactivar la opción: “Pedir a los motores de búsqueda que no indexen este sitio”.
4. Contenido Duplicado
El contenido duplicado puede confundir a los motores de búsqueda y dificultar la indexación adecuada de tu pagina o sitio. Revisa tu sitio para asegurarte de que no haya contenido duplicado tanto dentro de tu propio sitio como en otros sitios web.
www o https lo más común del contenido de duplicado, debes elegir solo uno, No, puedes tener dos. Lo que es importante es que seas coherente y consistente con cuál es el dominio oficial. A este dominio oficial se le llama nombre canónico, se recomienda contar con un certificado SSL.
5. Problemas de Velocidad de Carga
Si tu sitio web carga lentamente, los motores de búsqueda pueden tener dificultades para rastrear e indexar todas tus páginas. Optimiza la velocidad de carga de tu sitio mediante la compresión de imágenes, la minimización del código y otras técnicas de optimización.

Los problemas de velocidad de carga también pueden estar relacionados con el hosting, para identificar los problemas puedes usar Google page speed u otra herramienta similar.
6. Errores de Rastreo
Utiliza Google Search Console para verificar si hay errores de rastreo en tu sitio. Los errores de rastreo pueden impedir que Google acceda a ciertas páginas de tu sitio y las indexe correctamente. Asegúrate de solucionar cualquier error de rastreo que encuentres.
Los errores de rastreo mas comunes pueden ser también por malas redirecciones, malas configuración de robot.txt o htacces, incluso fallas del hosting puede provocar errores de rastreo.
7. Problemas de Canonicalización
Verifica que las etiquetas <link rel=»canonical»> estén configuradas correctamente en tu sitio. Estas etiquetas ayudan a los motores de búsqueda a identificar la URL canónica de una página y evitar problemas de contenido duplicado.
8. Problemas de Enlace Interno
Asegúrate de que tus páginas estén enlazadas de manera adecuada y lógica dentro de tu sitio. Los enlaces internos ayudan a los motores de búsqueda a descubrir y rastrear todas tus páginas.
Utiliza herramientas como Screaming Frog o Google Search Console para identificar y corregir enlaces rotos y redirecciones incorrectas.
9. Actualizaciones de Contenido y Sitemap
Si has realizado cambios importantes en tu pagina web, como la creación de nuevas páginas o la eliminación de contenido antiguo, actualiza tu sitemap XML y envíalo a Google a través de Google Search Console. Esto ayudará a Google a descubrir y indexar tus cambios más recientes.
10. Políticas de Indexación en Google Search Console
Revisa la configuración de políticas de indexación en Google Search Console para asegurarte de que no estés bloqueando inadvertidamente el acceso de Google a tu sitio.
11. Falta de Diseño Responsivo
Un sitio que no está optimizado para dispositivos móviles puede ofrecer una mala experiencia al usuario y puede ser penalizado por Google en los resultados de búsqueda móvil.
Implementa un diseño web responsivo que se adapte a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos. Google Mobile-Friendly Test puede ayudarte a verificar si tu sitio es compatible con dispositivos móviles.
Al abordar estos problemas potenciales, deberías poder mejorar la capacidad de Google para indexar tu sitio y asegurarte de que tus páginas aparezcan en los resultados de búsqueda de Google.
Tu pagina es nueva ¿Qué hay que hacer?
Si tienes una página nueva que aún no está siendo indexada por Google, aquí tienes una lista de acciones que puedes tomar para asegurarte de que Google la descubra y la indexe correctamente:
1. Verifica que tu Sitio Web esté Disponible para Google
Asegúrate de que tu sitio esté en línea y accesible para Google. Si tu sitio requiere autenticación o tiene barreras de acceso, Google no podrá indexarlo.
Verifica, si estas usando wordpress quitar el bloqueo de motores de búsqueda y que no haya bloqueos en el archivo robots.txt y htacces que impidan que Google rastree tu sitio.
2. Crea Contenido de Calidad y Relevante
Crea contenido original, útil y relevante para tu audiencia. Esto aumentará las posibilidades de que Google indexe tu página.
Utiliza palabras clave relevantes en tu contenido para mejorar su visibilidad en las búsquedas relacionadas.
3. Genera un Sitemap XML
Crea un sitemap XML que liste todas las páginas de tu sitio, incluida la página nueva. Un sitemap XML facilita que Google encuentre e indexe todas las páginas importantes de tu sitio.
Sube el sitemap XML a la raíz de tu sitio y envíalo a Google a través de Google Search Console.
4. Enlaza desde Páginas Existentes
Si tienes páginas existentes en tu sitio, enlaza desde ellas a tu nueva página. Los enlaces internos ayudan a Google a descubrir y rastrear nuevas páginas.
5. Promociona tu Página en Redes Sociales y Sitios Relevantes
Comparte tu nueva página en tus perfiles de redes sociales y en otros sitios web relevantes en tu industria. Esto no solo aumentará la visibilidad de tu página, sino que también puede generar enlaces naturales que ayuden en la indexación.
6. Solicita la Indexación Manual
Utiliza Google Search Console para solicitar la indexación manual de tu página. Esto le indica a Google que rastree y evalúe tu página de manera prioritaria.
7. Sé Paciente y Monitorea el Progreso
A veces, puede tomar un tiempo para que Google descubra y indexe una página nueva. Sé paciente y continúa monitoreando el progreso a través de Google Search Console.
Una vez que tu página esté indexada, sigue monitoreando su desempeño y realiza ajustes según sea necesario para mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda.
Siguiendo estos pasos, deberías poder asegurarte de que Google indexe tu página nueva correctamente y la incluya en los resultados de búsqueda relevantes para tu audiencia.
Como realizar comprobaciones del sitio en google?
Para realizar comprobaciones del sitio en Google y obtener información valiosa sobre cómo Google ve tu sitio web y cómo se está desempeñando en los resultados de búsqueda, puedes utilizar varias herramientas proporcionadas por Google. Aquí te muestro cómo realizar algunas de estas comprobaciones:
1. Google Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita proporcionada por Google que te permite monitorear, mantener y solucionar problemas de tu presencia en los resultados de búsqueda de Google. Para verificar tu sitio en Google Search Console, sigue estos pasos:
Ve a Google Search Console: https://search.google.com/search-console/about?hl=es
Haz clic en «Iniciar sesión» y utiliza tu cuenta de Google para acceder.
Una vez dentro, haz clic en «Añadir propiedad».
Selecciona el tipo de propiedad (por ejemplo, «URL de la propiedad» o «Dominio») y sigue las instrucciones para verificar que eres el propietario del sitio.
Una vez que hayas verificado tu propiedad, tendrás acceso a una variedad de informes y herramientas en Google Search Console, incluyendo informes de rendimiento, cobertura del índice, problemas de usabilidad móvil, datos estructurados y más.
Ojo: Considerar que si es cuenta nueva los datos toman tiempo en aparecer.
2. Google Analytics
Google Analytics te proporciona información detallada sobre el tráfico y el comportamiento de los usuarios en tu sitio web. Puedes verificar la configuración y el rendimiento de tu sitio web utilizando Google Analytics de la siguiente manera:
Ve a Google Analytics.
Inicia sesión con tu cuenta de Google.
Selecciona la propiedad de tu sitio web en la que deseas realizar comprobaciones.
Una vez dentro, podrás acceder a informes sobre el tráfico del sitio, el comportamiento de los usuarios, las conversiones, la adquisición de tráfico y más.
3. Realiza Búsquedas Directas en Google
Otra forma de realizar comprobaciones del sitio en Google es simplemente realizar búsquedas directas en Google para ver cómo aparece tu sitio web en los resultados de búsqueda. Puedes buscar tu sitio utilizando términos específicos relacionados con tu contenido para ver dónde aparece tu sitio y cómo se muestra en los resultados de búsqueda.
4. Verifica la Indexación de Páginas Específicas
Puedes verificar si una página específica de tu sitio está indexada en Google simplemente copiando la URL de la página y pegándola en la barra de búsqueda de Google. Si la página está indexada, debería aparecer en los resultados de búsqueda. También puedes usar el operador site: seguido de tu dominio para ver todas las páginas de tu sitio indexadas por Google.
Estas son algunas de las formas en que puedes realizar comprobaciones del sitio en Google para obtener información valiosa sobre cómo está funcionando tu sitio web y cómo puedes mejorarlo para aumentar su visibilidad y rendimiento en los resultados de búsqueda.
En resumen en esta publicación hemos visto como podemos resolver el problema de Como hacer que mi pagina aparezca en Google, en un contexto de una pagina que necesita ser indexada , también cuando se esta teniendo problemas o si es por ser una pagina nueva, así mismo se ofrece una lista de comprobaciones de la pagina en Google, si estas buscando mejorar la visibilidad de tu pagina web en buscadores y necesitas apoyo profesional no dudes en contactar nuestra agencia seo.